
La albahaca y las hierbas de verano… ¡no solo pesto!
La albahaca, reina de las recetas veraniegas
Entre las hierbas aromáticas típicas del verano italiano, la albahaca tiene un lugar privilegiado: su versatilidad la convierte en la estrella no solo del célebre pesto genovés, sino también de ensaladas, cócteles, sorbetes e incluso postres innovadores. Las cocinas modernas están redescubriendo su aroma fresco y vibrante en platos vegetarianos, de fusión y gourmet, lo que confirma su papel central en la gastronomía actual. Además, su cultivo en casa es cada vez más común, incluso en espacios reducidos, gracias a su facilidad para crecer en macetas o balcones.

Los valores nutricionales de la albahaca
Además de su aroma inconfundible, la albahaca posee interesantes propiedades nutricionales. Es rica en vitaminas A, C y K, y contiene minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio y potasio. Gracias a compuestos fenólicos como el eugenol, destaca por su acción antioxidante, que ayuda a combatir el estrés oxidativo y a fortalecer el sistema inmunológico. Algunos estudios señalan también un posible efecto antiinflamatorio, lo que convierte a la albahaca en un ingrediente saludable para incluir en la dieta veraniega.
La receta tradicional del pesto genovés
Para preparar un buen pesto genovés bastan pocos ingredientes, pero de excelente calidad. Para 4 personas: 50 g de hojas frescas de albahaca, 30 g de piñones, 2 dientes de ajo, 60 g de Parmigiano Reggiano rallado, 20 g de Pecorino Sardo, 100 ml de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal gruesa. Las hojas, lavadas y bien secas, se machacan suavemente en un mortero junto con el ajo y la sal hasta formar una crema. Se añaden los piñones y los quesos, y se sigue machacando. Finalmente, se incorpora el aceite poco a poco, mezclando cuidadosamente. Este pesto es perfecto para acompañar trofie o trenette, quizás con patatas cocidas y judías verdes, según la tradición ligur.